Buscar este blog

sábado, 8 de febrero de 2025

Plazos y fechas de inicio a tener en cuenta para reclamar una negligencia médica.

 

Plazos para reclamar una negligencia médica.

1º) Un factor importante a tener en cuenta para reclamar un error o negligencia médica es el plazo para reclamar las mismas. No se pueden emprender acciones legales si la negligencia ocurrió después de un tiempo determinado. Esto depende del tipo de procedimiento (administrativo o civil) que se lleva a cabo.

Los plazos para la reclamación de una negligencia médica según tabla de indemnizaciones en 2025 son los siguientes:

El plazo de prescripción en un procedimiento administrativo es de 1 año desde la fecha de fallecimiento y 1 año desde la identificación de secuelas por la mala praxis.

El plazo de prescripción en un procedimiento civil varía según la responsabilidad. Son 5 años en casos de responsabilidad contractual y 1 año en casos de responsabilidad extracontractual.

Sin embargo, en Cataluña, este plazo se amplía a 10 años, mostrando una vez más las particularidades del derecho civil catalán.

El plazo de prescripción en un procedimiento penal comienza a correr desde el momento en que ocurre el hecho delictivo y puede variar de 12 meses a tres años, dependiendo de la gravedad del delito.

Los ciudadanos perjudicados deben actuar rápidamente y contactar con abogados especializados en negligencias médicas. Un profesional calificado en esta materia puede atender sus necesidades legales particulares y representarlo en la corte. Dé el primer paso ahora y póngase en contacto con uno de nuestros abogados para hablar sobre su situación jurídica particular.

2º) Determinar la fecha de inicio del plazo puede resultar complejo. En caso de fallecimiento, el cómputo suele comenzar en la fecha de defunción. Para secuelas, se inicia cuando se confirman de manera definitiva, momento en el que el paciente o sus allegados pueden percibir plenamente la gravedad del daño.

Respetar los plazos es vital. Una vez expirada la ventana legal, la reclamación pierde validez. Por ello, conviene buscar asesoramiento especializado de la mano de abogados especializados en negligencias médicas lo antes posible. Un abogado de derecho sanitario puede ayudar a valorar la documentación clínica y a esclarecer el momento exacto de arranque.

Las actualizaciones legislativas y las sentencias recientes también pueden influir en la interpretación de los plazos. Aunque el marco general siga siendo el mismo, conviene revisar la normativa de la comunidad autónoma y la jurisprudencia más reciente para comprobar si hay modificaciones pertinentes.

La prescripción puede interrumpirse con la interposición de una reclamación de responsabilidad patrimonial ante la Administración Pública correspondiente.

Dicha reclamación debe cuantificar los daños y perjuicios sufridos y solicitar la indemnización pertinente. Una vez registrada formalmente, el plazo de prescripción vuelve a contar desde cero a partir de ese momento.

www.indemnizacion10.com

928 244 935








No hay comentarios:

Publicar un comentario